Buenas buenas! ¿Como estáis por allí? Yo sigo disfrutando de mi paraíso particular.
Esta
semana ha sido una gran experiencia para mí, he conocido a mucha gente
nueva y cada uno de ellos muestra en su forma de moverse, de andar, de
hablar, fuertes ganas de vivir.
Estos días me han servido para
tomar contacto tanto con la gente, como con la cultura implícita que
mantienen. Descubro con cada una de las conversaciones que la gente de
Colombia esta deseando florecer, que se esfuerzan en crecer y que poco a
poco lo van a lograr. Ellos asumen su realidad, la POBREZA (en
mayúsculas) y desde ahí aprovechan sus posibilidades. La cultura Afro
cada vez me interesa más, al igual que la de los Indígenas que habitan
en Arjona. Voy a poder sumergirme más en estos grupos ya que va a
empezar dentro de poquito mi trabajo en el Colegio María Eugenia
Velandia (algún día contare porque se llama así, es una historia
preciosa). Mi desempeño en el centro va a servir de impulso para el
desarrollo de la conciencia en la Educación para la Paz y los Derechos
Humanos (y los deberes que éstos implican, porque no solo hay que pedir
que los demás nos consideren personas sino también nosotros
considerarles a ellos).
Os presento al PICHI, las
excursiones en él con el Padre Lauro y algunos de los postulantes son
una aventura que enriquece. La admiración que el Padre tiene por parte
de los pueblos a los que visita solo se compensa con la cercanía y
preocupación que él les demuestra. Ayuda también hablar con algunos de
los mas cercanos a él, porque son gente pobre de bolsillo pero no
precisamente de corazón.
Ayer sábado estuve en Cartagena junto a Oliday, ¡Es
preciosa! Ciudad amuralla de ambiente colonial. Así que, además de
conocer gente importante para la cooperación tanto española como
colombiana, tuvimos la ocasión de pasear como dos turistas más. Oliday
es una persona que sabe muy bien lo que hace, da buenos consejos y se
entrega a los proyectos en los que trabaja. Gracias a ella conseguí una
foto con una auténtica Palenquera (El Palenque es el primer pueblo libre
de Colombia, plenamente de Afrodescendientes y orgullosos de ello)
Gracias
a todos por los comentarios, me ayudan mucho, aunque alguno me hace
llorar jeje. Un beso a todos los que leen este blog. Escribiré pronto
porque tengo mil cosas que contar.
Pero por hoy sólo tengo una cosa más que añadir, y
es que, si vienes con los ojos abiertos y los oídos atentos, ocurre algo
misterioso:
Venir al SUR te hace replantearte donde esta tu NORTE.
Aliii