Buenas buenas!
Por primera vez, escribo desde España, desde
mi casa en Madrid. Tengo que reconocer que tenía ganas de estar aquí y
compartir algunos momentos con mi familia y amigos. A pesar de ello, aún no he
conseguido re-adaptarme a la vida que tenía aquí antes de vivir la aventura Colombiana.
Aquí tenéis la foto que muestra la emotiva recepción en el
aeropuerto.
El colegio se fue convirtiendo poco a
poco en un lugar muy especial. Tanto los estudiantes como los profesores y la
dirección lo hicieron posible. Este colegio tiene un ambiente distinto a los
demás que he conocido de Colombia, es abierto,
optimista, los profesores y la trabajadora social luchan por sus
alumnos, no dan su clase y ya está sino que se implican, intentan mejorar… y
todo eso sin firmar contrato puesto que el gobierno ha dispuesto que se firmase
la semana pasada, y eso que el curso empezó en Enero.
Mis prácticas allí me han enseñado muchas cosas, una de
ellas es que el título de psicólogo no te da la confianza de la gente, sino que
como psicólogo te la tienes que ir ganando. Al final, algunos de los profes y
estudiantes se han convertido en amigos, en personas muy cercanas que recordaré
siempre.
Con respecto a la Comunidad de Carmelitas que me acogió,
solo tengo palabras de agradecimiento. En la foto no están todos, faltan Fredy,
Oliday y Fray Rubén. Gracias a Henry, Fredy, Lauro, Oliday,
Rubén, Camilo, Cristian, Anderson, Juanxo, John, Douglas, Lizwan, Jaider y Jose
Luis, por dejarme conoceros y enseñarme cómo se vive en comunidad. También un
abrazo gigante para Cecilia y Delis. Me habéis dado todas las facilidades,
acompañado e invitado a mil sitios, hasta convertirme en la niña de la casa.
Al principio era la comunidad con la que vivía, pero después
cada uno de ellos fue cobrando importancia. Estoy orgullosa de decir que he
dejado muy BUENOS AMIGOS allí. No es fácil crear en 3 meses una amistad tan
importante. Reconozco que les echo mucho de menos, y que hablar con ellos por
facebook, nos mantendrá en contacto, pero no puede ser lo mismo como reír a
carcajadas o confesar algunos de nuestras preocupaciones a la cara. Aún así estoy
feliz porque confío en que Dios los volverá a poner en mi camino y volveremos a
compartir momentos especiales. ¡GRACIAS, MIL GRACIAS! Porque habéis hecho que
sea una más de la comunidad, me habéis enseñado a convivir en la cotidianeidad
costeña, que me termine inculturando tanto que sea casi-colombiana. Jejeje
Por último, pero no menos importante, debo agradecer a
KARIT, Solidarios por la Paz, la oportunidad que me ha brindado. Sin vosotros
esto no habría sido posible así que a los que conozco y a los que no, GRACIAS
DE VERDAD. Además hay que agradecer el esfuerzo que lleva realizando varios
años por mejorar el colegio y el barrio Sueños de Libertad. Porque gracias al
esfuerzo de muchos que trabajan tras el nombre de esta ONGd, esta en
construcción la zona deportiva, y ya se han construido varios salones, la
biblioteca del Centro y lo que más importante, la paredilla que limita el
colegio con los lotes de alrededor. Esta pared puede parecer lo más sencillo,
pero genera muchos beneficios el más importante es la mayor seguridad para los
estudiantes. Aquí pongo una foto de la puerta del kilombo que KARIT construyó
hace varios años y que permite diferentes actividades, como la de éste día, la
celebración del Día del niño.
Después de esta gran experiencia y al volver a mi “habitat natural”, es decir, mi familia, mi casa, mi barrio… he podido comparar mucho mejor los estilos de vida y las culturas tan diversas que tenemos los costeños colombianos y los madrileños. En el principio del blog, os contaba que yo veía que eran formas diferentes de vida, ni mejor ni peor sino diferentes. Ahora que lo conozco un poco más me doy cuenta de que cada una tiene su lado bueno y su lado malo. A pesar de ello, no me parece justo que existan estos dos puntos tan diferentes en el mismo mundo. A veces utilizamos los términos de Norte y Sur o Primer y Tercer Mundo para diferenciarnos, pero, y si escogemos a un grupo de personas de cada lado del mundo y los ponemos a prueba. Me gustaría saber si hay alguna diferencia entre ellos que haga que merezcan que unos tengamos tanto y otros tan poco.
Un amigo me avisó de que al volver tendría un período
difícil hasta adaptarme, podríamos llamarlo crisis. Tanto es así que en la
semana que llevo aquí, me he replanteado muchas cosas. La principal es una idea
que cada vez se confirma más: mi vida es fácil, cómoda, pero tengo que
reconocer que aquí me sobran cosas y me hacen falta personas para ser feliz.
Tengo miles de cosas que no utilizo ni utilizaré nunca pero
no tengo a algunos amigos que ahora mismo son imprescindibles. En mi habitación
sobran libros, mucha ropa, adornos… y es que he aprendido que: es en la
sencillez donde esta la humanidad.
Me siento realmente afortunada por lo que
he vivido, y también por haber podido compartirlo con todos vosotros. Gracias
por los comentarios de apoyo, vuestra opinión y sugerencias. Desde aquí animo a
todo el mundo que quiera realizar una experiencia como ésta, porque te permite
abrir los ojos, conocerte más a ti mismo, conocer mejor tu cultura, y sobretodo,
a darte cuenta que tu forma de ver y hacer las cosas no es la única, sino una
más.
Hasta pronto y Gracias, mil gracias a todos…
Alii
Hoy puede ser un gran día,
ResponderEliminarplantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.
Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.
No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.
Hoy puede ser un gran día
donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último
que te toca vivir.
Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres;
si puedes, derróchalos.
Si la rutina te aplasta,
dile que ya basta
de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día
date una oportunidad.
Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.
Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
y mañana también.
Querida AMIGA...
ResponderEliminarDios te bendiga. Me encanta leerte, me ha encantado seguir tu experiencia. No ha terminado. Lo anuncias, lo dejas señalado... la experiencia debe seguir y hacerlo aquí... Es la clave. Primero tu en tu vida personal, segundo tu trabajo de grado, tercero tu testimonio, cuarto... Te espero, te necesitamos...
Gracias amiga... por abrir una ventana para que conozcamos y tengamos 'sueños de libertad' que nos ayuden a comprometernos con otro mundo posible...
Un beso fuerte
(No te imaginas las ganas que tengo de verte)
GRACIAS por regalarme estos ratitos en los que me haces sonreir, ilusionarme, pensar, reflexionar, plantearme cosas... Me ha encantado leerte y seguir todo lo que has vivido.
ResponderEliminarTengo tantas ganas de que me cuentes todo en persona...pero mas ganas aun de darte un abrazoteeee!
Gracias por ayudarme a crecer
Gracias por ser como eres, por segrir creciendo y por hacernos crecer contigo. Te quiero.
ResponderEliminarContamos contigo, los empobrecidos cuentan contigo.
ResponderEliminarHabrás de buscar el sitio, la forma y los acompañantes. Desde Karit te ofrecemos que este sea el sitio, una ONG carmelita la forma y los voluntarios de Karit de todas las edades, condiciones y lugares tus acompañantes, ¿te atreves?
Gracias, por la VIDA que nos trasmites, hay un lugar especial para ti en la trasformacion del mundo, sigue en esa busqueda¡¡¡¡.
ResponderEliminarDios te bendiga. Arlyn
Gracias, por la VIDA que nos trasmites, hay un lugar especial para ti en la trasformacion del mundo, sigue en esa busqueda¡¡¡¡.
ResponderEliminarDios te bendiga. Arlyn
Nos alegramos tanto de tu vuelta, cuando tengas un minutito tendrás que contarnos mas cosas, como ha sido el reencuentro con los libros y demás.
ResponderEliminar¿Cual es el sueño de los que están despiertos?. La esperanza.(Carlomagno)
ResponderEliminar"Y la esperanza es lo ultimo que se pierde"
Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
EliminarSoy una amiga de tu madre.
Hola Alicia:
ResponderEliminarSigo pensando que con muchas personas como tu se conseguirá que
el mundo cambie, quiero dejarte la letra de esta canción que define con palabras como me siento.
Gracias quiero darte por amarme
gracias quiero darte yo a ti señor
hoy soy feliz porque te conocí
gracias por amarme a mi también
Yo quiero ser señor amado
como el barro en manos del alfarero
toma mi vida hazla de nuevo
yo quiero ser un vaso nuevo
Te conocí y te amé
te pedí perdón y me escuchaste
si te ofendí perdóname señor
pues te amo y nunca te olvidare
Yo quiero ser señor amado
como el barro en manos del alfarero
toma mi vida
hazla de nuevo
yo quiero ser un vaso nuevo
no tengo palabras para describir el vacío que dejaste en nuestras vidas. personalmente, me enseñaste a darme darme cuenta de los signos de la vida así como tu lo hiciste. lo que dices es cierto, también lo dice la biblia, quien obtiene un amigo ha ganado un tesoro. pues bien, este tesoro te agradece inmensamente lo que hiciste en los corazones, especialmente en el mio: un agujero como residencia tuya. ahora que has resucitado en nuestras vidas, en nuestro pensamiento, evoco tantas experiencias que pasamos uno con el otro. si bien es cierto que viniste a hacer tus prácticas laborales hiciste algo mas, tus prácticas vitales. se que esta experiencia ha marcado tu vida, ahora te has graduado de esta kinder de la vida, solo falta que pongas en practica tu tesis. simplemente vive, vive y se feliz.
ResponderEliminarjeje solo tengo que decirte: ``recuerda mi promesa´´.
tu humilde servidor
Juan Camilo
No es fácil para mí escribir ésto
ResponderEliminary disimular el dolor que al mismo tiempo siento,
pero necesito repetirte cuánto te quiero!
Y cuánto estoy agradecido a la vida
por haberme permitido ser tu hermano;
para mí eres un ser muy especial,
llena de cualidades, inteligente,
que has sabido con tu comportamiento
ganarte el respeto
y la admiración de muchísima gente.
te queremos
Lauro, soy jairo mejia de la fraternidad del hermano Carlos, estuvimos alli en Cartagena con Maria Eugenia, despues en Malagana y Arjona, han pasado casi 40 años, como te gustaria comunicarme contigo
ResponderEliminar